Municipalidad de Itaugua

Search

HISTORIA

LA CIUDAD DE ITAUGUÀ, FUE FUNDADA POR EL INSIGNE BARÒN HISPANO MARTIN DE BARÙA, EL 27 DE JUNIO DE 1728. SUS PRIMEROS HABITANTES FUERON DESCENDIENTES DE GRUPOS ESPAÑOLES SELECCIONADOS ENTRE LA HIDALGUIA DE ESPAÑA PARA ACOMPAÑAR A LA EXPEDICION DE DOÑA MENCIA DE SANABRIA.

SU NOMBRE SE DEBE AL ARROYO ITAY, QUE REGABA UNA PARTE DEL TERRITORIO. DE ITAY MÀS EL SUFIJO «GUA» QUE MAS TARDE AÑADIERON DERIVA ITAUGÙA.

ABARCA UNA EXTENSIÒN TERRITORIAL DE 114 KM². CONFORMADA POR COMPAÑIAS
01) ITAUGÙA GUAZU
02) ALDAMA CAÑADA
03) MBOI’Y
04) JHUGUA POTI
05) ÑU PO`I
06) GUAZU VIRA
07) POTRERITO
08) POTRERO GUAZU
09) MBOKAYATY SUR
10) CAÑADITA
11) PATIÑO
12) ESTANZUELA
13) MBOKAYATY NORTE
14) VALLE KARË
15) GUAYAIBITY
16) YBYRATY.

ITAUGÙA, ESTA UBICADA A 30 KM DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN SOBRE LA RUTA II, SE ENCUENTRA UBICADA AL NORESTE DEL DEPARTAMENTO CENTRAL SIENDO SUS LIMITES AL NORTE: EL LAGO YPACARAÍ Y AREGUÁ AL SUR: ITÁ Y PIRAYÚ, AL ESTE: YPACARAÍ, Y AL OESTE: CAPIATÁ Y JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. POBLACIÓN DE 105.495 HAB. DENSIDAD 1090.84 HAB/KM² .VA CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS CON CASAS COMERCIALES, INDUSTRIAS, INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, CONSTITUYÉNDOSE EN UNA CIUDAD CON UN PROGRESO Y DESARROLLO CONSTANTE QUE SE VA ADECUANDO A LOS REQUERIMIENTOS DE ESTA ÉPOCA.

POR LEY Nº 4591/12 «DECLARA A LA CIUDAD DE ITAUGÙA COMO LA CAPITAL DEL ÑANDUTI». CONSIDERADA COMO UNA DE LAS CIUDADES MAS HERMOSA DEL PAÌS PUES EN ELLA SE ENCUENTRA EL FAMOSO TEJIDO DE ÑANDUTI, ELABORADO POR HABILIDOSAS MANOS, ARTESANÍA QUE REPRESENTA A NUESTRO «QUERIDO PARAGUAY», POR TODO EL MUNDO. EL GENTILICIO ES DE ITAUGÜEÑO/A